¿Necesitas ayuda?

Prueba de Esfuerzo con Gases y Test de Lactato

5

Descripción del servicio

Sporttips recomienda:
Pasar la “ITV de tu cuerpo” 2 veces por año:

• Inicio / Pre - Temporada
• Chequeo de Estado Físico

(Sin Gases) Recomendado para todos los deportistas.
(Con Gases) Recomendado para deportistas avanzados o profesionales.


La prueba de esfuerzo en DeporteySalud incluye:

-Prueba de esfuerzo Pre-competición:
-Electrocardiograma previo
Monitorización durante la prueba y la recuperación
-Análisis de Gases
-Umbrales Aeróbico y Anaeróbico
-Test de Lactato

Recomendaciones:
En las 24 horas previas al reconocimiento no debes realizar entrenamientos intensos.
En las 2 horas previas al reconocimiento puedes beber lo que desees, pero no debes tomar alimentos sólidos. Si tomas alguna medicación debes ponerte en contacto con el Centro.
En el caso de padecer patologías cardíacas o respiratorias complejas, deberás hablar con el centro previamente a la prueba.
Debes llevar ropa deportiva: camiseta, pantalón corto y calzado deportivo. La bicicleta ergométrica está equipada con rastrales (calapiés) y pedales automáticos (SPD)de BTT y calas look de carrera; si lo deseas, puede llevar tu calzado con calas o tus pedales automáticos para adaptarlos durante la prueba de esfuerzo.
Tendrás duchas a tu servicio.

*Más información sobre la prueba de esfuerzo + Test de Lactato:
La Prueba de esfuerzo es un análisis fundamental para conocer nuestro nivel físicoactual y el nivel óptimo de entrenamiento de cara a cualquier competición deportiva. Es una prueba diagnóstica indicada para personas de cualquier edad y condición, y especialmente importante para deportistas, ya que evalúa con precisió;n la respuesta del corazón antes, durante y después del ejercicio físico.
Tras un análisis físico inicial, valorarán tu nivel de adaptación cardiovascular al ejercicio.
La Prueba de Esfuerzo se realiza sobre una cinta de correr o bicicleta estática, que irá; aumentando la velocidad de forma progresiva hasta el agotamiento.
El Electrocardiograma (ECG) monitorizar; la respuesta del corazón al ejercicio realizado. A traves de unos electrodos ubicados en diferentes partes del pecho registrarán tu actividad cardiaca y el pulso, lo que aportará una visión global del comportamiento del corazón.
Además, para poder analizar el esfuerzo, se medirá; el oxigeno inhalado y el anhídrido carbónico exhalado, a través de una mascarilla especial.
El intercambio de oxígeno y anhídrido carbónico, así como el pulso, facilitarán unos parámetros médicos firmes: los umbrales, valores numéricos que se determinan por la medida del consumo de oxígeno. Con ellos delimitamos las frecuencias cardíacas de cada individuo que determinan:
Los umbrales aeróbicos (o de carrera continua o rodaje)
Los umbrales anaeróbicos (o de carrera intensa, series y repeticiones)
La prueba de esfuerzo nos ofrece, además, otro valor básico: El VO2 máximo. Es un parámetro que indica la medida directa del consumo máximo de oxígeno, la cantidad máxima que nuestro cuerpo puede aprovechar en un esfuerzo de alta intensidad. Expresa el nivel de entrenamiento físico en el momento de realizar la prueba.
A un runner la prueba de esfuerzo le indicará las frecuencias cardíacas a las cuales deben hacer las distintas fases del entrenamiento. Sabrá a qué frecuencias cardíacas o pulso deben realizar los rodajes lentos, los rápidos, las repeticiones largas o cortas, etc.
La información de esta prueba es muy valiosa, ya que podremos conocer el estado de salud real de la la persona y podremos prevenir enfermedades con pautas específicas para realizar deporte sin riesgos.